
En este sentido, la enseñanza cognitiva comprende una serie de métodos
educativos que orientan a los alumnos a memorizar y recordar los conocimientos,
así como a entenderlos y desarrollar sus capacidades intelectuales. Así, diversos autores hacen referencia al aprendizaje
significativo en oposición al aprendizaje de información sin sentido y
memorístico. Para ellos, el aprendizaje consiste en añadir significados para
modificar las estructuras cognitivas, las cuales se definen como el conjunto de
aprendizajes previos que tiene el individuo sobre su ambiente
Ahora bien, el aporte de este enfoque en la elaboración de los
materiales educativos informáticos son los sistemas hipertextuales e
hipermediales, los cuales, según Del Moral (2000), representan la manera como funcionan los procesos
cognitivos. En este sentido, un material educativo
informático cognitivista puede ofrecer contenidos organizados de manera
jerárquica; así mismo, al incluir en su diseño los hipertextos
están permitiéndole al usuario una navegabilidad no lineal. Para el autor, en sitios Web
cognitivistas también podrían vincularse diversos tipos de software educativos
que permitan el desarrollo cognitivo del usuario, tales como las simulaciones
informáticas, las cuales también podrían vincularse dentro de una página Web
constructivista.
Los principales representantes del llamado también cognitivismo y sus principales aportes son presentadas a continuación:
En el video a continuación se presenta una explicación concisa de los principios básicos de la teoría cognitiva y quienes la representan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario